La prevalencia de diabetes está aumentando en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Hay diferentes factores de riesgo para que una persona desarrolle diabetes tipo 2: la dieta, el estilo de vida, tener familiares en primer y segundo grado que sufren de diabetes y el sedentarismo.
Sin embargo, hay diferentes aspectos a tener en cuenta para prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, la única que se puede prevenir. Aquí le damos cinco recomendaciones que pueden ayudarle a evitar este tipo de diabetes, que se produce porque el organismo no responde adecuadamente a la acción de la insulina.
1. Tome el control de su alimentación
Una alimentación saludable es clave para prevenir la diabetes y muchas otras enfermedades crónicas. En vez de hacer dietas, implemente un plan de alimentación que incluya los diferentes grupos alimenticios y le ayuden a adquirir buenos hábitos en su alimentación.
Incluya en sus comidas cereales y panes enteros, frutas, verduras, leche, yogur, queso, carnes magras y otras fuentes de proteínas.
Preste especial atención al consumo de granos enteros y fibra. Ambos mantienen los niveles de azúcar en la sangre y reducen el riesgo de diabetes. Los alimentos con alto contenido de fibra son las frutas, vegetales, granos y nueces. De otra parte, varias comidas se pueden preparar con granos enteros como variedades de panes, pasta y cereales. Tener presente no solamente la calidad de los alimentos sino la cantidad que se va a ingerir, es decir no comer en exceso.
2. Deje a un lado la comida procesada y aparentemente saludable
La comida enlatada y de paquete contiene gran cantidad de conservantes, azúcar añadido y grasas saturadas que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2.
El pan blanco, los granos refinados y los carbohidratos procesados contienen una alta carga de glucosa.
Reemplace las bebidas azucaradas por otras como agua, té o café y en lugar de jugos de frutas naturales ingerir la fruta entera. Aunque muchos productos alimenticios se presentan como bajos en azúcar o light, varios de estos tienen una carga importante de conservantes y grasas trans.
3. Mantenga actividad física con regularidad
La practica de actividad física no depende únicamente de asistir a un gimnasio. Puede caminar 30 minutos a paso largo cinco días a la semana, esto traerá en beneficios en su organismo como por ejemplo le ayudará a mantener un peso ideal y niveles normales de azúcar. También puede optar por un programa de entrenamiento que incluya ejercicios aeróbicos y de resistencia.
4. Esté pendiente del exceso de kilos
Tener sobrepeso u obesidad está estrechamente relacionado con el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes. La personas obesas tienen resistencia a la insulina y de esta manera el nivel de azúcar en su sangre aumenta y se desencadena el mal funcionamiento del organismo. Para conocer su peso ideal lo puede hacer calculando su índice de masa corporal, una medida que resulta de dividir el peso por el cuadrado de la estatura.
5. Consulte a tiempo
Si a partir de los 45 años no hay factores de riesgo, se debe medir el nivel de glucosa en la sangre (glicemia) al menos cada 3 años y si los hay se debe medir cada año.
Si usted es menor de 45 años con factores de riesgo como exceso de peso, padres o hermanos con diabetes, hipertensión arterial, es sedentario o ha sufrido de infarto cardíaco, se debe medir el nivel de glucosa en sangre (glicemia) por lo menos una vez al año o cuando su médico lo indique.
Atender estas recomendaciones le ahorrarán muchas dificultades en el futuro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad silenciosa y la mitad de las personas que la padecen, no lo saben.
26 Comentarios
si me pARECE MUY IMPORTANTE Y ME GUSTARIA TENER CONOCIMIENTO Y PODER ACCEDER A LOS SERVICIOS
Buen día Adenis:
Muchas gracias por tu comentario. Accede al siguiente link para que puedas conocer el servicio más adecuado a tus necesidades https://portal.colsanitas.com/portal/web/colsanitas-cotizacion
Quedamos atentos a cualquier inquietud.
Saludos,
Por favor deseo cita con el dr.
Buen día Flor Marina:
Muchas gracias por tu comentario. Para poder acceder a los servicios de nuestros profesionales por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario >> https://portal.colsanitas.com/portal/web/colsanitas-cotizacion.
Estamos atentos a cualquier inquietud adicional.
¡Saludos!
en que nivel de azúcar debe estar la diabetes tipo 2
Buen día Blanca:
Muchas gracias por tu comentario. Es recomendable que realices las consultas con tu médico de confianza, pues depende de varios factores el nivel de azúcar en una persona.
Saludos,
Excelente las recomendaciones
Pero las citas para control para pacientes con diabetes están muy lejos
Buen día Alfonso:
Muchas gracias por tu comentario, por favor cuéntanos tu caso a través del siguiente enlace: https://portal.colsanitas.com/portal/web/eps-sanitas/dus-colombia-pqr
Quedamos atentos a cualquier inquietud adicional.
¡Saludos!
Porque los médicos se preocupan solo por formular medicamentos y no por ir a la causa y mirar como pueden poner a trabajar el páncreas; mantengo los niveles de azúcar entre 120 y 150 en ayunas no tomo medicamentos trato de hacer dieta soy afiliado a Sanitas eps jubilado 62 años
Buen día Luis Enrique:
Gracias por tu comentario, recuerda que la prevención de la Diabetes se basa en tres pilares: mantener una buena alimentación, actividad física regular y consulta oportuna al médico. El uso de medicamentos varía de acuerdo al estado de salud de la persona.
Si deseas seguir recibiendo información sobre esta temática y otras tendencias en salud puedes suscribirte a nuestra newsletter aquí > https://descubretusalud.com/suscribete/
¡Un saludo!
Buena tarde…tengo un nieto de 5 años con prediabetes segun le informaron a l@s padres es decir ke falran 8 puntos para ser diabetico .. necesito ayuda para saber como manejarle la dieta ya que al parecer le suspendieron todo solo frutas y vegetales …quiero aprender a manejarle una buena dieta ….regalenmela mil gracias
Buen día Doris:
Muchas gracias por tu comentario. Si deseas conocer la dieta adecuada en una persona con Diabetes te invitamos a que consultes a tu nutricionista de confianza. Sin embargo, puedes ingresar aquí https://descubretusalud.com/5-consejos-alimentacion-diabetes/ para tener mayor información.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter aquí https://descubretusalud.com/suscribete/ y recibir información relacionada con tendencias de salud de la mano de nuestros especialistas.
¡Un saludo!
Solicito saber que tipo de frutas debo consumir para disminuir peso y azúcar en la sangre
Buen día Orlando:
Gracias por tu comentario, recuerda que debes consultar en primera instancia a tu médico de preferencia ya que las recomendaciones pueden variar para cada persona. Sin embargo, ingresa aquí https://descubretusalud.com/5-consejos-alimentacion-diabetes/ y encuentra algunos consejos de alimentación para llevar la Diabetes.
¡Un saludo!
Hola,cuáles son los primeros sintomas o signos q me diran q tengo azucar en la sangre o q soy ya diabetico o prediabetico.
Buen día Óscar:
Gracias por tu comentario. Encuentra más información sobre síntomas y signos de Diabetes ingresando aquí > https://descubretusalud.com/7-sintomas-indicarte-sufres-diabetes/
¡Un saludo!
Tengo diabetes tipo , me gustaría saber como hago para entrar al programa de diabetes que Colsanitas tiene. Gracias
Buen día Cecilia:
Gracias por tu comentario. Para brindarte mayor información por favor diligencia el formulario en el siguiente enlace > https://portal.colsanitas.com/usuarios/contacto y un agente se estará contactando contigo.
¡Un saludo!
Buenas tardes. Qué frutas se deben o pueden consumir, y cuales no?
Buen día German:
Gracias por tu comentario. Recuerda que debes consultar en primera medida con un médico de control ya que en cada persona pueden variar las recomendaciones según su estado de salud. Sin embargo, en el siguiente link puedes encontrar más recomendaciones nutricionales para tener una buena alimentación > https://descubretusalud.com/5-consejos-alimentacion-diabetes/
¡Saludos!
Gracias por tan útiles y saludables recomendaciones….lo importante es que nosotros los usuarios las tengamos en cuenta y la apliquemos a nuestra vida diaria….
Buen día Beatriz:
Gracias por tu comentario, nos alegra mucho que estas recomendaciones hayan sido de interés y utilidad para ti. Recuerda que contamos con diversas temáticas de salud para brindarte información relevante, recomendaciones y prevención para tu salud y la de tu familia.
¡Un saludo!
puedo entrar al programa sin estar afiliada a colsanitas
Buen día Nubia:
Gracias por tu comentario. Para acceder a nuestros programas de salud es necesario que seas usuaria afiliada, ya sea en nuestros servicios de EPS o en los de de medicina prepagada.
Si deseas seguir recibiendo información sobre tendencias en salud puedes suscribirte a nuestra newsletter aquí > https://descubretusalud.com/suscribete/
¡Saludos!
En su publicación «Conoce estas cinco recomendaciones para prevenir la diabetes», numeral 4, Esté pendiente del exceso de kilos», dice: «Para conocer su peso ideal lo puede hacer calculando su índice de masa corporal, una medida que resulta de dividir el peso por el cuadrado de la estatura.»
Sin embargo, no dan un número de referencia para comparar el número obtenido del cálculo con el índice de masa corporal recomendado para tener un peso ideal.
Si es posible, solicito de manera atenta suministrarme los números de referencia mencionados para hombres y mujeres. Cordial saludo
Buen día José:
Gracias por tu comentario y sugerencia, la tendremos en cuenta en nuestros próximos artículos. Sin embargo, recuerda que el médico es quién determina las recomendaciones para cada persona, por lo que siempre es necesario que consultes a tu especialista de preferencia para tener mayor información de acuerdo a tu estado de salud.
¡Saludos!